En fecha del 17 de mayo de 2018 se realizó el Primer Taller de Aprobación de Proyectos Turísticos Vía Ventanilla Virtual de MITUR en la sede central del Colegio de Ingenieros, Arquitectos y Agrimensores (CODIA) localizada en la calle Padre Billini No.58 de la Ciudad de Santo Domingo.
Maribel Villalona, Coordinadora del programa de Fomento al Turismo de la Ciudad Colonial, pasa balance de los trabajos realizados antes de que se inicie la segunda etapa de la recuperación del centro histórico.
Tres años y treinta millones de dólares de inversión pública después, es momento entender el alcance de la primera etapa del Programa de Fomento al Turismo que el BID y MITUR han ejecutado en la Ciudad Colonial. La segunda etapa será más abarcadora que la primera y con diferentes matices.
El Ministerio de Turismo (MITUR), el Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo (MEPYD), Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (INFOTEP) conjunto con la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA) firmaron un convenio de cooperación en fecha 12 de Febrero del 2015, con el objeto de colaborar en la realización del “Proyecto para el Fortalecimiento del Mecanismo de Desarrollo del Turismo Sostenible Basado en la Comunidad en la Región Norte”, a ser ejecutado por este Ministerio de Turismo e INFOTEP y financiado por la Agencia Internacional de Cooperación del Japón (JICA).
Ministerio de Turismo y financiado por la Agencia Internacional de Cooperación del Japón (JICA).
El proyecto denominado “Conservando la Biodiversidad en las Áreas Costeras Amenazadas por el rápido desarrollo del Turismo y la Infraestructura Física” conllevará una inversión superior de 2.8 millones de dólares. El acuerdo conlleva la inversión en dos zonas costeras piloto: Samaná y Montecristi. Tienencontemplado replicar las experiencias positivas en otras del país.
Con esta iniciativa se busca que el país implemente un modelo de desarrollo turístico que mejore la conservación de los ecosistemas costero marinos. Foto: Ministerio de Medio Ambiente RD.
El Gobierno dio a conocer este jueves el Plan Sectorial de Ordenamiento Territorial Turístico de Pedernales, complementado con la emisión de dos decretos, uno para la creación del Gabinete Turístico de las Provincias de la Región Enriquillo, y otro que constituye un fideicomiso público para el desarrollo de Pedernales.
Existen indicios de que Pedernales es una prioridad en el Palacio. Se han producido muchas reuniones, las tareas preparatorias avanzan y la comunicación MITUR-Presidencia es fluida, apoyada en la voluntad de Medina y en la seguridad de que el Tribunal Superior de Tierras resolverá en favor del Estado.
El presidente Danilo Medina dijo este viernes que llegó la hora para desarrollar la región Sur del país. Así mismo, anunció su decisión de poner en marcha un nuevo polo de desarrollo turístico, ecológico y sostenible que abarque no sólo a Bahía de las Águilas sino también toda la provincia de Pedernales y el Ssur profundo.